Mostrando entradas con la etiqueta Carnevale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnevale. Mostrar todas las entradas

Entrevista al equipo creador de Carnevale


Estas son las preguntas que nuestros lectores y yo mismo hemos hecho al equipo de diseño de Carnevale que amablemente se han decidido a respondernos y se ofrecieron ellos mismos a la entrevista. Querría agradecer a David y a sus chicos la amabilidad con la que han respondido a cada uno de mis correos, que han sido un buen puñado. El trabajo de Vesper-on es muy bueno y el juego merece la pena y si tenéis alguna duda aquí tenéis las preguntas.

Es la primera vez que hacemos algo así en el blog así que no se cómo quedará de pesado o de largo, mil perdones. 


Si Nuestro lector Neo Manu hace estas preguntas:

--> ¿Existe un manual de reglas? ¿Cuánto cuesta?
El manual existe desde que empezamos la empresa, en versión española e inglesa. Tiene un coste de 25 euros. La diferencia con el reglamento que puedes encontrar gratuito en nuestra página web es el trasfondo y la inclusión de miniaturas pintadas. 
Manual físico
--> ¿Cuál es el calendario de publicación de miniaturas? Uno de los motivos por los cuales dejé de jugar a minis era por la necesidad incesante de actualizar mi equipo para no pedecer palizas por mis compañeros con miniaturas nuevas (desequilibrio de poder). 
Originalmente sacábamos miniaturas nuevas cada tres meses. Actualmente ya lo podemos hacer cada dos. Carnevale no requiere la compra continuada de miniaturas, aunque esperamos que la calidad de las mismas os llamen poderosamente la atención (Nota del entrevistador: Realmente llaman mucho la atención).

--> ¿Existen miniaturas sin afiliación? Mercenarias, vamos...
Si, los personajes independientes. Son contratables por cualquier facción bajo previo pago. Eso si, podrán ser más caros o baratos para una facción en dependencia de la relación que mantenga con esta facción. Así, por ejemplo, la Aberración se siente cómoda con los Rashaar, por lo que se contrata a menor precio que con los del Ospedale, a los que odia.
La increíble miniatura de la Blanca Paloma, un personaje independiente magistralmente esculpido por  Lee-Sang Wook

Nuestro lector "tattor" os realiza las siguientes preguntas:

--> El juego tiene una pinta increíble, ¿pero es eso, un juego cerrado o traerá futuras ampliaciones con nuevos "clanes"?
Carnevale contará con nuevas facciones y miniaturas en los próximos meses. 

--> ¿Qué tiene de nuevo el sistema respecto a otros juegos similares?
El sistema de juego de Carnevale es muy original, cabalgando entre el juego de miniaturas clásico y el juego de rol. Queríamos darle al sistema de juego las posibilidades de movimientos y escenas cinematográficas de los juegos de rol, así como la implicación de los jugadores con sus personajes. Es un juego muy dinámico, en el que los movimientos pueden ser espectaculares, y en el que la estrategia es imprescindible. El sistema de juego es muy simple, pudiendo aprender a jugar en apenas una tarde. Sin embargo, una vez se juega rápidamente se descubre que es necesario dominar la estrategia si quieres ganar y disfrutar del juego en su totalidad. 
Teaser de una miniatura nueva. Es una forma original que tienen los chicos de Vesper-on de darnos adelantos.

--> Y sobre todo ¿Dónde se consiguen esos escenarios? Están increíbles. 
Las mesas de juego que podéis ver en nuestra web no están a la venta. Pertenecen a tiendas que las han creado para jugar en su comunidad, o es la que nosotros hemos creado. SIn embargo, jugar a Carnevale no requiere pasarse horas haciendo una mesa de juego. Existen miles de elementos de escenografía o mesas a disposición de los jugadores. La mesa de Malifaux es perfecta para Carnevale. La escenografía de Games Workshop, o de cualquier otra empresa pueden servir totalmente. Y para las primeras partidas prueba a usar libros o CD que hagan de edificion. Como todo, depende del tiempo y recursos que el jugador tenga para desarrollar el hobby. 



Estas preguntas vienen de mi mano: 

-->¿Cómo habéis contactado y logrado que grandes escultores de la talla de Thomas David que esculpe para Carnevale la maravillosa miniatura del Espectro Negro (trabajó para grandes juegos como HellDorado) o  Lee-Sang-Wook que os esculpe la miniatura que más enamorado me tiene, la de la Blanca Paloma. 
Desde el principio queríamos a los mejores escultores freelance del mundo. Además éramos (y somos) enamorados de las miniaturas de Hell Dorado, por lo que a sus escultores los buscamos directamente. Antes de salir al mercado ya llevábamos dos años trabajando para tenerlo todo a punto, y una parte muy importante fue contactar y convencer a los escultores con los que trabajamos.
Radru-Rashar, una de las criaturas surgidas de las profundidades
-->¿Cómo ha sido el proceso de creación del juego? ¿Habéis tenido muchos problemas para llevarlo a cabo? ¿Creéis que España es un país idóneo para los juegos de miniaturas de este estilo? 
La creación del  juego (tanto reglamento como trasfondo) ha sido un proceso muy largo, aunque absolutamente interesante, durante el que hemos probado mil ideas. Algunas quedaban desechadas, por ser una autentica locura o por que se alejaban de nuestra idea de juego. En todo caso, y a pesar de los nervios y las tensiones, ha sido un tiempo maravilloso y una experiencia totalmente gratificante que no olvidaremos nunca.

La mayor dificultad ha sido la falta de tiempo, y el querer hacer muchas cosas y muy diferentes. Y por supuesto, el dinero. Empezar una empresa así es muy caro, sobretodo para gente con posibles muy normales, como es el caso.
Espectro Negro, diseñado por Thomas David. Una de las minis más espectaculares. 
-->¿Habéis tenido algún problema de derechos al usar a los profundos o más exactamente le nombre de Dagon? ¿Cómo se os ocurrió un mezcla así? 
No, los derechos de uso de toda la literatura de Lovecraft es libre, y puede usarla cualquiera. Hemos querido hacerlo, eso si, con el máximo respeto a uno de nuestros escritores fetiche.

Carnevale

Recientemente he asistido junto con otros miembros de El Dirigible a las JLA (Jornadas Lúdicas Andaluzas), próximamente realizaré una entrada sobre el evento en cuanto consiga fotos de mis compañeros con cámara.  
Allí probé un juego de miniaturas que me dejó fascinado, creo que será la primera vez que hablaremos en el blog sobre un juego de miniaturas, salvo alguna mención a Warhammer 40K.

El juego lo descubrí mediante las presentaciones que realizaron allí los chicos de War Lotus (una tienda de minis de Granada) que hicieron un trabajo excepcional y fueron un encanto. El juego en cuestión es Carnevale, un juego de manufactura española diseñado por David Esbrí Molinas y que viene de la mano de  "Vesper-on games" (aquí sitio web).  

Es un juego de escaramuzas similar a otros como Mordheim o Infinity, las partidas se juegan a un número determinado de puntos y cada jugador creará su banda ajustándose a dichos puntos. El tablero de juego no tiene unas dimensiones definidas ni una cantidad de escenografía obligada aunque la experiencia de juego mejora mucho cuando tienes una buena escenografía. 

La temática del juego es una de las cosas más interesantes. El juego se desarrolla en Venecia a finales del siglo XVIII. En 1793 aparece simultáneamente en todos los centros de poder religioso una extraña figura advirtiendo de la existencia de entidades cósmicas que se preparan para invadir la tierra, busca ayuda para evitarlo, sin embargo su mensaje va en contra del orden establecido por las religiones y es ignorado en todos los sitios menos en Roma. En Roma esta figura de aspecto extraño es asesinada por su mensaje y momentos después en los cielos de Roma se abre la Herida de los Cielos y Roma junto con todo el Norte de Italia es destruida y las ciudades de la costa del mediterráneo se ven sumergidas en sus aguas. Venecia se encuentra en el filo de dicha herida, barrios enteros de la ciudad se han sumergido en el agua y han comenzado a aparecer extraños seres desde las profundidades y cada vez más ciudadanos de la Serenissima se unen a cultos a un extraño dios de las profundidades, los locos en los manicomios canalizan de forma excepcional la energía que surge de la Herida de los Cielos y la nobleza veneciana continua su debacle de vicio y violencia sin sentido hacia los ciudadanos...
Rey Polichinela

Cualquiera de nuestros lectores algo más veteranos habrán reconocido rápidamente que algunos elementos del trasfondo del juego tiene mucho que ver con la mitología de Lovecraft... así es, estos seres del fondo del mar son Profundos y los cultos adoradores del dios del mar no adoran a otro ser más que a Dagon. Así quedan definidas las cuatro facciones que se podrán jugar: 
  • Doctores del Ospedale, médicos y celadores del manicomio que abusan de los locos para sacarles la energía de la Herida de los Cielos y lanzar terribles hechizos. 
  • Los Patricios, la decadente aristocracia de Venecia que se divierte maltratando a los ciudadanos de la República aprovechando el anonimato de las máscaras y que se entregan a los vicios más indecentes mientras la ciudad de hunde. 
Un noble combate en solitario a El Gremio
  • Los Rashaar, criaturas de las profundidades, cultistas de Dagon y ciudadanos de Venecia afines al culto o aquellos que ya han comenzado el proceso de trasformación..
Una banda de terribles Rashaar
  • El Gremio, ciudadanos de Venecia y miembros del gremio de ladrones de la ciudad. El pueblo llano intenta mantenerse a flote en una ciudad llena de vicios y peligros
Los ciudadanos de Venecia colaboran con El Gremio

Las reglas del juego son muy sencillas. Nuestras miniaturas cuentan con una ficha donde podemos ver sus atributos: veces que puede actuar por turno, destreza, valor de combate, protección... Además allí estarán recogidas sus habilidades especiales y objetos. Podremos con más coste de puntos modificar levemente dichas características mediante el uso de objetos y otros pertrechos. 

El sistema de juego se basa en el uso de dados de 10 caras, se tirarán tantos dados d10 como puntuación tengamos en la característica a usar y cada dado que supere una dificultad base (o impuesta por la miniatura del oponente) será un éxito, en función del número de éxitos lograremos mejores o peores resultados. El sistema recuerda mucho a Vampiro sin embargo han conseguido paliar uno de los asuntos que mas me asqueaban de Mundo de Tnieblas, el sistema de pifias y críticos, en Carnevale siempre que tiremos algo tendremos el llamado "dado del destino" que será de otro color y nos marcará las pifias y críticos. Así si tiramos 3d10 uno de dichos d10 será identificable y nos marcará la pifia o el crítico además de contar de forma normal para superar la tirada.
Una trifulca sobre los canales de Venecia
La mecánica de las escaramuzas es sencilla, se irán activando las miniaturas de una en una y de forma alterna y cuando todas las miniaturas estén activadas se iniciará de nuevo una ronda, esto da ventaja a aquellas bandas con miniaturas más baratas que tendrán la posibilidad de activar varias miniaturas seguidas porque su oponente tenga ya activada toda su banda. Las mediciones se realizarán con metro y se hacen en pulgadas, la escenografía cobra mucha importancia y nos dificulta el disparo, el combate o el propio movimiento. 

Nuestras miniaturas podrán realizar un sinfín de movimientos para lo que cobrará mucha importancia nuestra característica de destreza que serán los dados que lancemos para realizarlas así nuestras miniaturas podrán dar enormes saltos o caminar por la pared de un pasillo al más puro estilo Prince of Persia para llegar al otro lado. Esta clase de movimientos o concepción del uso de la escenografía da mucho juego a la hora de planear un movimiento o un ataque puesto que virtualmente es posible que algún enemigo aparezca de la nada con una buena tirada tratando de escalar esa pared que creías te tenía cubierta la espalda.
Los Rashaar han escogido una nueva víctima...
Los combates son muy interesantes y cobra mucha importancia la superioridad numérica puesto que ganaremos más dados de combate si tenemos compañeros en la trifulca, también hay algunos personajes que combaten mucho mejor en inferioridad numérica o miniaturas que se dan bonificadores entre ellos si combaten cerca. Hay que tener cabeza antes de enzarzar a nuestras miniaturas en un combate multitudinario. Además nuestros personajes irán teniendo penalizadores a medida que reciban daño puesto que irán cruzando umbrales de dolor que les restaran dados en sus acciones. 

Otro aspecto que me dejó sin aliento fue la calidad de las miniaturas que una vez pintadas por una mano avezada tienen una presencia imponente y una calidad excepcional al nivel de las grandes compañías de miniaturas e incluso superior en ocasiones. Cualquier foto que ponga en esta entrada no hace justicia a cómo son en realidad las miniaturas.


En definitiva es un juego magnifico que además no supondrá un desembolso enorme para nuestros bolsillos puesto que con la caja básica de una escuadra, unos 35 euros, tendremos para jugar nuestras primeras escaramuzas sin ningún problema.

PD: En breve tendremos en el blog algo que jamás habíamos tenido: una entrevista. Los muchachos de Carnevale, especialmente David, se han ofrecido a responder a las preguntas que queramos realizarles sobre el juego así que si alguno tiene alguna pregunta que la diga por aquí que nosotros se la retransmitiremos.