Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

Ready Player One



Me he unido al fenómeno literario del momento y no puedo parar. Normalmente desconfío de todo lo que lleve la etiqueta best-seller, de hecho, cuando supe de la existencia de este libro esbocé una sonrisa y lo dejé correr. Fue algo mas tarde cuando la recomendación insistente de un amigo me hizo reconsiderar mi posición.

Desde que he empezado no puedo parar. Tengo poco tiempo para leer, pero lo aprovecho al máximo  Es lo mas adictivo y agradable de leer que he visto en bastante tiempo.

Os pongo en situación. Estamos en la tierra de un futuro decadente, alrededor de 2044. El cambio climático  la crisis energética y la económica han hecho mella en la población  Todo se va al desastre y los gobiernos pueden hacer poco por cambiarlo, de hecho parece que una gran corporación, IOI, controla mas que ellos.


Hace años se inventó un videojuego de realidad virtual masivo online (una especie de WoW) llamado Oasis. Ha ido ganando popularidad hasta convertirse en todo un ambiente donde trabajar, hacer negocios, ir a la escuela, etc. El nuevo Internet.

El ambiente es ciberpunk, aunque algo descafeinado. Un poco mas realista y menos ochentero que el ciberpunk que todos conocemos. En cualquier caso, el rollo ciberpunk se nota mas en la segunda mitad del libro.

La trama gira en torno a un chico que esta participando en la cacería del huevo de pascua de Oasis. Cuando murió el creador del juego introdujo un huevo de pascua en el y dijo públicamente que toda su herencia (una enoooorme fortuna y la compañía que alberga a Oasis) pasarían a ser del primero que encontrara el huevo.


Debido a la cuantía del premio hay muchísimas personas investigando al creador y buscando por Oasis. El programador del juego era un friki que nació en los ochenta. Por lo tanto todos se tienen que imbuir de esa atmósfera  tratan de conocer al creador, saber como pensaba. Para lograrlo no paran de ver películas clásicas como juegos de guerra, o jugar al Adventure, Joust y demás viejas glorias de la Atari.

Por supuesto también Dungeon & Dragons tiene un papel importante que cumplir. Hablan muchísimo de AD&D y de módulos de la edad de plata.

El libro entero esta cargado de referencias frikis. Hay tantísimas y tan variadas que admito que tuve que consultar la wikipedia un par de veces. Es toda una mina. Sirve tanto para reírte con las referencias como para descubrir cosas nuevas. Se puede aprender mucho del libro.


Además, es que los personajes y el ambiente en general es el habitual de un no-lifer jugón del wow o del lol. El protagonista es básicamente un ikkikomori, y sus amigos también  Se pasa el día online, olvidándose del "mundo real".

Toda la novela exuda frikismo y epicidad. Sin duda una lectura recomendada.

¡Que rueden los dados!

Las aventuras de Gotrek y Felix


Todo amante de la literatura de fantasía y seguidor del universo de Warhammer Fantasy habrá cuanto menos oído hablar de esta exitosa saga de libros. La saga comenzó en 1999 de la mano de William King (quizás uno de los mejores y más conocidos autores de la Black Library), con Matatrolls primera aventura de  esta pareja de héroes. William King se encarga de los primeros siete tomos de la saga, hasta Matagigantes. Las siguientes 5 novelas salen de la mano de Nathan Long (otro autor de las filas de la Black Library). La saga consta por ahora de doce tomos y Nathan Long está escribiendo un decimotercero que por primera vez en la saga no se llama "mata-algo" sino Asesino de Dios de la Tormenta. No he querido leer de que va la novela para no hacerme spoiler ya que aún voy por la décima, pero el cambio de nombre me da a mí la sensación de que podríamos encontrarnos con el final de la saga.

La primera obra nos presenta a los dos personajes principales de toda la saga:

  • Gotrek Gurnisson: Es un enano matador, los matadores son enanos que han cometido alguna falta grave para con su clan o raza, ese terrible error que posiblemente acarre consecuencias negativas los hace raparse la cabeza completamente dejándose solo una gran cresta de color rojo, desde ese momento viven solo para morir en combate glorioso y así eximir su pecado. Gotrek es quizás el mejor, o peor matador, de la historia puesto que ha llegado a enfrentarse a Dragones y Demonios sin morir. Porta un hacha rúnica de inmenso poder que lentamente parece ir cambiándole hacía algo más que un simple enano. 

  • Felix Jaeger: Felix era la oveja negra de una familia de comerciantes, rebelde y poeta, estudiante en Altdorf (capital del Imperio) sin embargo en su juventud mató a un estudiante en un duelo por lo que fue rechazado de la universidad, poco después durante unas revueltas populares fue salvado de una carga de caballería por Gotrek. Esa misma noche, borracho como una cuba, hizo un juramento de sangre con Gotrek (el juramento más sagrado que pueda hacerse con un enano) y se convirtió en el biógrafo de Gotrek acompañándole en sus viajes para dejar constancia de su muerte y aventura. Porta una espada mágica y algún tipo de influencia de ella (o de sus múltiples aventuras) parece estar cambiándole pues parece mucho más longevo que un humano normal y corriente. 
Durante sus viajes se enfrentarán a todo tipo de criaturas que pueblan el Viejo Mundo, de hecho los nombres de las novelas darán una pista sobre el enemigo más común de la aventura. Durante sus viajes cruzaran prácticamente todo el Viejo Mundo desde los profundos bosques imperiales repletos de mutantes y hombres bestias a las frías tierras de Kislev o los terribles Desiertos del Caos. Se cruzarán además con personajes importantes del trasfondo de Warhammer Fantasy como el matador Malakai Makaisson un ingeniero algo loco inventor de numerosas armas de guerra pero especialmente de la Espíritu de Gurgni una especia de zeppeling gigante. Parece ser también que en Matazombies la décimosegunda novela (Aún no la he leído)  se enfrentan a Heinrich Kemmlerun longevo nigromante humano que aparece en alguno de los Codex de los Condes Vampiro de Warhammer Fatansy. 

No tengo números de ventas de novelas, pero estoy convencido de que son un gran éxito económico y quizás el mayor éxito en número de ventas de la Black Library junto con la, también larga saga, de la Herejía de Horus ambientada en el universo 40k. Además ha generado una serie de novelas paralelas a la trama principal en la que nos cuentan las historias de otros personajes que aparecen como Ulrika (una joven en indomable noble Kislevita que tiene una aventura amorosa con Felix Jaeger) o un arco de novelas con El Gran Vidente Gris Tanquol como protagonista, uno de los mayores enemigos de la pareja de aventureros. 

Además la pareja de héroes ha trascendido las novelas y empiezan a tener fuerza e importancia en el trasfondo general de Warhammer Fantasy, estando además como miniaturas y personajes jugables para algunos ejércitos como el de Enanos y el de Mercenarios. Además también aparecen en el MMORPG Warhammer Online como PNJ en una taberna. 
Dios, Gotrek hecho con un lego, mi mente no ha podido evitar postearlo, es  GENIAL! 
En conclusión, podemos decir que son unas novelas sumamente entretenidas. En cuanto empiezo a leer una no puedo parar de leerla, necesito continuar capitulo tras capitulo. La narración de los combates (algo muy común en las novelas) es ágil y emocionante, además es una gran fuente de trasfondo tanto para aquel que ya conocía el Viejo Mundo como para aquellos neófitos en Warhammer Fantasy. Recomiendo totalmente su lectura!