Mostrando entradas con la etiqueta Aquelarre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aquelarre. Mostrar todas las entradas

Maldita Castilla

Hoy retomamos el mundo de los videojuegos, sé que últimamente tratamos mucho este tema pero es al que profesionalmente estoy dedicando más tiempo y ya iréis descubriendo poco a poco por qué. Sin embargo esta nueva entrada sobre videojuegos está más que justificada ya que vamos a hablar de una verdadera joya con sello español.

Maldita Castilla viene de la mano del conocidísimo Locomalito y su crew de colaboradores (Gryzor87, Marek Barej y Jacobo García). Locomalito nos trae un juego con grandes reminiscencias a títulos clásicos del panorama internacional de videojuegos como Ghost and Goblins o Castlevania.


El título está ambientado en nuestro país como su propio nombre indica. Nuestra castilla medieval ha sido invadida por todo tipo de demonios y criaturas de las leyendas medievales y nuestro rey nos ha pedido a nosotros, Don Ramiro, que debemos acabar con ellas "Por Dios y por Castilla"
Animación al terminar una misión
Con esta pequeña introducción y trama tendremos horas y horas de diversión al más puro arcade mientras pasamos escenarios que nos llevarán desde encantados pantanos y alcázares a regiones repletas de  molinos de viento. La mecánica del juego es similar a la del conocido Ghost and Goblins, nos moveremos por entornos en 2D (muy envolventes eso sí) y tendremos que enfrentarnos a los enemigos con nuestra espada y los objetos que recojamos de los cofres esparcidos por el escenario. 
Selección de región de juego
No creáis que es un juego fácil, para nada. Es uno de los títulos más complicados a los que me he enfrentado en los últimos meses, tan difícil como los juegos arcade antiguos, moriremos decenas de veces mientras descubrimos los puntos débiles de los enemigos y escenarios y cuando nos enfrentemos a los jefes finales moriremos más aún (he perdido la cuenta de cuantas veces he muerto al enfrentarme al MadQuixote). Gracias a Dios tendremos créditos ilimitados y podremos matar a Don Ramiro todas las veces que queramos. 
MadQuixote, hasta ahora el JefeFinal más dificil con el que me he enfrentado
En definitiva, nos encontramos ante un juego de una calidad excepcional y que es gratuito, sí señores, en la web de Locomalito podemos encontrarlo para descargar de manera gratuita. http://www.locomalito.com/ No dejéis de pinchar y de jugar a esta maravilla con sello español, personalmente estoy muy enganchado.

PD: Aunque el juego sea gratuito tiene la opción de donar algo de dinero para que el tiempo invertido por Locomalito tenga al menos alguna compensación económica y pueda  seguir brindándonos grandes títulos como este. 


Asturies Medievalia

Felices fiestas a todos, se acercan días muy especiales para estar con la familia, los amigos, y por qué no, con muchos dados y manuales. 

Hoy vamos a retomar un tema que tenemos abandonado desde hace algún tiempo. Mi compañero Javier y yo estamos hasta la trancas porque tendemos a acumular trabajos, exámenes, estudios (y ahora más él que está acabando el grado), todo esto nos deja poco tiempo para dedicarnos a otros menesteres. Personalmente hacía tiempo que no sacaba un par de horas para revisar algún manual y gracias a mi trabajo en el podcast "Lo que diga el Máster" (http://www.eldirigible.es/p/lo-que-diga-el-master.html) me ha obligado a rascar unas cuantas horas a la semana para leer un manual. 

Portada del suplemento
Después de una pequeña odisea con Correos, me llegó con un par de semanas de retraso a mi casa un manual que llevaba esperando un par de mesas. Asturies Medievalia, por fin veía la luz el primer suplemento para Aquelarre desde su nueva edición de la mano de Nosolorol

Como su propio nombre indica este manual está centrado en la región de Asturias. Todo el contenido de las más de cien páginas del manual está medido al dedillo para dar al Director de Juego toda la información necesaria para crear una partida que encaje perfectamente a la historia y mitología de tan hermosa tierra. No olvidéis que Aquelarre es un juego basado en la Edad Media española (siglos XII y XIV) y que retoma todas las leyendas y criaturas de la época. 

El manual empieza, como es habitual, con un breve repaso histórico a la cronología de toda la región remontándose siglos antes del arco temporal del juego. Ricard Ibáñez (autor de Aquelarre y del suplemento, además de otros juegos  y suplementos para otros títulos) tiene una mano excepcional para esto y consigue hacer ameno una sucesión de nombres, reinados, fechas y hechos históricos. Incluso aquel poco interesado en la historia encontrará entretenidas estas páginas de repaso porque estarán muy bien adornadas con pequeños comentarios y chascarrillos que nos ayudarán asentar la información y a pasarlo mejor leyendo. No tiene ningún desperdicio. 

Tendremos también una amplia sección detallando el bestiario mitológico de la región y haciendo un amplio recorrido por todas las criaturas. Esto es un gran añadido al, ya extenso, bestiario del manual y nos ayudará además a dar un toque más personal a nuestras partidas al poder utilizar criaturas que tan solo existen en dicha región con sus habilidades y aptitudes especiales descritas en este mismo manual. Como siempre es muy interesante de leer puesto que es información poco conocida (o al menos para mí) y es curioso conocer más de las leyendas populares de dicha región.

Para ir detallando la región se nos dará también un sumario de lugares mágicos de Asturias con pequeñas descripciones de los lugares. Si a esto le sumamos una sección sobre supersticiones y creencias típicas tendremos ya información más que suficiente para ambientar meses de campaña en Asturias sin tener que repetir nada y sorprendiendo continuamente a nuestros jugadores. Tendremos también una descripción del ciclo de la vida de los asturianos, de las fechas más importantes para la vida de un campesino o noble, cómo celebrar diferentes eventos como la bodas, entierros o nacimientos. Además, para dar la guinda, tendremos un buen puñado de páginas donde se nos darán decenas de ideas para aventuras, por si necesitabas un poquito más de ayuda, vamos. 

Como viene siendo habitual en casi todos los manuales hoy en día, Aquelarre nos obsequia con tres aventuras para cerrar el contenido de este denso suplemento (en contenido, no en problemas de lectura). Vamos, con este manual en nuestras manos podremos tener partidas de Aquelarre para rato tanto con las construidas como con las ideas para las nuestras propias.


Por último, y no menos importante por ello, tenemos el apartado visual del manual. Como siempre es de sobresaliente, si Aquelarre era una obra de arte, este suplemento no se queda a la zaga. Sinceramente es el suplemento mejor trabajado artísticamente que he visto nunca. De nuevo retoma el aspecto de códice antiguo que tiene Aquelarre, con ilustraciones imitando las miniaturas de los códices medievales. Todas las páginas están adornadas con unas cenefas impresionantes y cada ilustración es mejor que la anterior. Tan solo por el valor artístico el manual es una compra excepcional.

Por último su relación calidad/precio es magnífica, son algo menos de 20 euros y contiene Aquelarre para meses, además, como dije arriba tan solo por lo precioso que es merece la pena hacerse con él. Un lujo. 

Asturies Medievalia


Desde hace unos días estamos de celebración para el rol patrio puesto que se acaba de poner en pre-venta y hasta el 15 de Septiembre el nuevo suplemento para Aquelarre, el aclamado juego de rol demoníaco medieval. 

El suplemento en cuestión se llama Asturies Medievalia. y es el primero de un grupo de suplementos que irán tratando las distintas zonas geográficas de España. El manual consta de 100 páginas escritas por Ricard Ibáñez, el creador del juego y además está ilustrado por Jaime García Mendoza siguiendo la tónica estética del manual básico. Una gozada estética y un lujo artístico. 

Asturies Medievalia estará lleno de información sobre Asturias como su propio nombre indica, tendremos datos tanto históricos como legendarias:
  • La historia de el reino de Asturias desde su época pagana hasta su transformación en principado. 
  • Bestiario Astur, lleno de criaturas legendarias de la geografía asturiana además de información sobre los puntos más místicos y mágicos de la geografía asturiana. 
  • Nuevos hechizos y supersticiones de la tierra.
  • Costumbres y leyendas del lugar
  • Cinco aventuras ambientadas en Asturias, perfectas para intercalar en nuestras campañas.

El juego podrá comprarse en la web de Nosolorol (http://www.nosolorol.com/nuevo/ ) hasta el 15 de Septiembre, tan solo se imprimirán en físico aquellos manuales que se vendan, es algo muy común en Nosolorol, ponen sus manuales en Pre-venta y después en venta el manual en pdf. 

Llevaba mucho tiempo esperando este suplemento puesto que ya es conocido entre los seguidores más antiguos del pionero del rol patrio. Es lógico que sea el primero gran suplemento de Aquelarre tras el lavado de cara que ha recibido el juego con la nueva edición, edición que por cierto es todo un lujo y una verdadera joya para tener en la estantería. Si disfrutas de aventuras medievales en los reinos de Castilla, disfrutarás de lo lindo con este manual. En breves haré mi pedido y ¿vosotros?