Mostrando entradas con la etiqueta El Anillo Único. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Anillo Único. Mostrar todas las entradas

Utilidades para El Anillo Único



Hace unos minutos me ha dado por entrar en la web de Devir simplemente para echarle un vistazo, en cuanto acabo los exámenes empiezo a tener demasiado tiempo libre... El caso es que me he llevado una grata sorpresa al comprobar que por fin se habían actualizado correctamente respecto al Anillo Único puesto que hasta hoy no había visto ninguna referencia importante al manual (al menos en la versión en castellano de la web).

Mi sorpresa ha sido muy grata al encontrarme con bastantes contenidos tales como fichas y algunas cosillas más en descarga gratuita (algo muy normal en casi todos los juegos y sus distribuidoras) pero además he visto una interesante entrevista al autor del juego, Francesco Nepitello, y no solo eso, sino una serie de contenidos digitales de gran calidad y utilidad. Estoy especialmente fascinado con un creador de personajes totalmente interactivo que nos permite pasar los personajes vía online con una plantilla prácticamente idéntica a la ficha que manejaremos en la realidad pudiendo incluso imprimir directamente la ficha (en blanco y negro y sin detalles especiales, bien por el medio ambiente! ) y además toda la interfaz en castellano y sin ningún fallo grande, he probado un par de cositas y va bastante bien. Este es el link a la aplicación pero se puede entrar con mucha facilidad desde la web.

Todo un lujo de herramientas que nos ayudaran en nuestro viaje por la Tierra Media, disfruten!

PD: Todo aquel que no sepa de que son las imagenes que he puesto merece una muerte lenta y dolorosa, son de la película de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS de Ralph Baksh (1978 ) versión que en muchos aspectos prefiero a la de Jackson, me he criado viendo esta película sigo imaginándome a los personajes así. Por cierto, jamás lograreis libraros de mis datos cinematográficos!

El anillo Único

Hace un par de días me compré "El anillo único: Aventuras al borde del Yermo", tenía unas ganas horribles de poner mis manazas en él, había leído mucho sobre él y por regla general muy bueno, eso sumado a que viene en una caja (si ahora no publicas en caja, no eres nadie parece ser) y que trae un juego de dados y dos mapas hizo que me decidiera.
Como todos sabréis el juego irá poco a poco expandiéndose con las publicaciones de nuevas zonas de la tierra media, pero no solo eso sino que las respectivas ampliaciones no solo ampliaran el terreno sino la linea temporal en la que se juega. En esta primera publicación se juega en las tierras Ásperas (Rhovanion) y en una linea temporal situada 5 años después del Hobbit. Las siguientes publicaciones nos describirán nuevas regiones pero además hará que nuestra temporalidad avance, permitiendo si la vida de nuestra Comunidad continúa, actualizarnos a esa nueva temporalidad y avanzar a al vez que lo hace la historia del Señor de los Anillos.

Aún no he terminado de leer el Libro del Aventurero (manual del jugador) pero lo cierto es que me está gustando mucho, creo que es un giro muy acertado respecto a las líneas de los anteriores juegos basados en la Tierra Media. Un sistema que jamás había visto antes basado en el uso de d12 y d6 suplementarios a la tirada, lo cierto es que parece de entrada un poco farragoso pero estoy seguro de que una vez en juego se simplificará mucho, además el sistema potencia que se tiren las menos tiradas de dados posibles ya que por ejemplo invocando a uno de los rasgos de tu Pj puedes obtener un éxito automático en una prueba.

Hasta donde llevo leído el juego potencia (más que potenciar, es el estilo de juego que tiene el manual) la unidad entre los personajes como un grupo, o Comunidad. Esto impregna toda la aventura de un aire muy Tolkien, la comunidad tras cada aventura volverá a un refugio donde reponerse, recibir premios por sus acciones o simplemente planear el siguiente movimiento (Como cuando la Compañía original llega a Rivendel). Además los jugadores deberán selección un Foco de Comunidad, osea otro Pj dentro de la comunidad que es especial para él. Otro elemento que potencia el compañerismo entre los Pjs son los Puntos de Comunidad, una cantidad de puntos que tendrán todos los miembros del a comunidad y que se podrán usar para reponer los Puntos de Esperanza de un personaje, pero ojo, dicho gasto debe ser aceptado por al menos la mitad de la comunidad puesto que todos los jugadores tendrán la misma reserva.

El sistema de creación de héroe es bastante completo y se hará en base a la raza que elijamos (Enanos de la Montaña Solitaria, Beórnidas, Hombres de Bardo, elfos del Bosque Negro, Hobbits de la Comarca u Hombres del Bosque de las tierras yermas), además cada raza tiene 6 trasfondos que marcarán las características de tu personaje y algunos rasgos distintivos, finalmente se elige una ocupación entre: Trotamundos, guardián, vengador, erudito y buscador de tesoro. Dicha elección añadirá alguna habilidad más y otros rasgos. Paulatinamente y con cada elección nuestro personaje irá ganando en personalidad y distinción respecto a otros miembros de su raza o misma profesión.

Por último no se puede hablar del Anillo Único sin hablar de su elevado nivel artístico con unas ilustraciones de una gran calidad, especialmente las que son a doble página y que nos muestran paisajes del a Tierra Media. Cualquier amante del universo Tolkien disfrutará simplemente pasando páginas y deteniéndose en cada ilustración a disfrutarlas, podría tardar mucho tiempo en pasar todas las páginas porque hay una gran cantidad de ilustraciones. Por ahora sobre la encuadernación tengo poco que decir, es de tabla blanda pero parece bastante resistente y las hojas se pasan sin ningún problema ni visos de caerse con facilidad.

El contenido adicional de la caja es de gran calidad, los mapas son muy buenos y útiles, uno te divide la zona de juego por regiones y su dificultad para viajar con ellas (el juego cuenta con un detallado sistema para viajes entre regiones) y el otro es más sencillo y marca los santuarios en los que la Comunidad podría refugiarse. La caja es resistente y con una bonita ilustración, la única pega es que no tiene un apartado para los dados y en caso de dejarlos en la caja quedarían sueltos con el riesgo de perderse.

La única pega que le he visto al manual en mi primera lectura es que en ocasiones las explicaciones son muy farragosas y cuesta entender algunos conceptos, por suerte cuenta con un buen índice que resume los conceptos básicos del juego.