Mostrando entradas con la etiqueta Marca del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marca del Este. Mostrar todas las entradas

Pantalla del Master de La Marca del Este

Otra reseña de los regalos de navidad. En esta ocasión le toca el turno a la pantalla del master del juego: Aventuras en la Marca del Este. Esta es la pantalla deluxe como la llamaban durante su desarrollo para distinguirla de la pantalla de master que venia incluida en la caja roja básica del juego.

La pantalla original no estaba mal. Era útil y bonita, además me encantaba el punto ese de tener tablas por fuera para los jugadores. Ese punto se ha perdido en esta nueva pantalla pero es lógico ya que las tablas de cada clase están incluidas en las nuevas fichas de personaje de la caja verde.

Esta pantalla es de gran calidad, con los paneles rígidos y gruesos. Esta configurada en tres paneles horizontales, de modo que es mas baja que las pantallas tradicionales. Tiene un acabado brillante que le da un toque elegante. Además las uniones entre los paneles son bien flexibles y no ocurre, como pasa en ciertas pantallas que cuando están nuevas cuesta colocarlas en según que posturas.

El exterior es una enorme ilustración muy chula con un nivel de detalle asombroso.



Luego está el interior. Es muy completo, incluso trae algunas tablas de la caja verde nueva. Además todas las tablas vienen con un numero en rojo o en verde encima que te muestra la pagina y el libro en el que está de modo que puedas acceder al texto relacionado con ella rápidamente.



Además de la pantalla en si, la publicación incluye un libreto de 42 paginas con todos los conjuros que existen hasta la fecha (aka caja verde) ordenados por clase y nivel. La verdad es que es todo un detalle, por que así le puedes dar el grimorio al jugador que lance hechizos y no monopoliza un manual. Además el tener todos los hechizos en un mismo lugar es muy cómodo.






Como veis estamos ante un buen producto. Tiene un precio de 15€ que está bastante bien comparado con lo que se pide por ahí por una pantalla. En resumen, bastante recomendable.

Pero ahora viene las cosas malas. Se ha comentado mucho por ahí que la pantalla tiene una errata por que titula como tabla de ataque de héroes la que en realidad es la de monstruos. Ciertamente es un fallo gordo. Es difícil quitarle importancia a un fallo en un titulo pero debo decir que no es tan grave. Quizás chirríe un poco a los coleccionistas mas acérrimos (a mi, por ejemplo) pero con la cabeza fría se puede decir que la errata no estropea la pantalla. La tabla sigue estando bien y es utilizable. Sin embargo, aun falta lo peor. En mi ejemplar al menos (por que no tengo noticias de otros casos) había dos paginas del libreto que no estaban grapadas. Sabéis que las hojas del libreto son A3 grapados en el centro que tienen impresa una pagina de cada extremo. Pues en mi caso la pagina 14 y la 31 (creo, estoy hablando de memoria) esta fuera del libreto, sin grapar. La parte buena es que la hoja no está rota, simplemente está sin poner, por lo que con un poquito de maña se arregla todo sin problemas.

La verdad es sigo defendiendo que este es un buen producto, me gusta bastante, es útil y su precio está ajustado. Sin embargo, creo que el control de calidad de Holocubierta se merece un buen tirón de orejas por este producto. Esperemos que esto no se convierta en una costumbre y no se pierda el buen hacer de esta editorial.

¡Que rueden los dados!

Caja Verde

Como ya viene siendo costumbre en mi familia, los magos de oriente me han traído la caja de este año de La Marca del Este. Ahora toca la verde, y con ella el manual avanzado con cientos de añadidos y reglas opcionales para sacar mucho mas partido al juego original. A continuación lo analizamos en detalle.

Lo primero que salta a la vista es la caja enorme a la que nos tienen acostumbrados los chicos de Holocubierta, que este año viene coronada con una poderosa ilustración  Personalmente, me parece muy superior a la del año pasado. Aunque en cuestión de gustos...


No me entretengo demasiado en la caja. Mismo tamaño y calidad que sus predecesoras.



Pasando al interior tenemos un manual mucho mas abultado. Tiene mas de 300 paginas. Una burrada comparado con el libro básico que rondaba las 150. En este tipo de manuales, siempre cuanto mas mejor ya que incorpora reglas opcionales y material adicional. Si algo no te gusta o simplemente no quieres complicar mas el juego no lo añades y listo. Los chicos de la Marca han hecho su juego como yo considero que debería ser todo buen juego: un manual básico breve y sencillo, y un companion enorme con toneladas de tablas, reglas, tesoros y todo lo que se te ocurra. Así cada uno puede elegir el nivel de complicación que desee.




El interior sigue el mismo estilo de maquetado y coloración de toda la linea. Con una escala de grises muy particular y con un gran numero de ilustraciones de gran calidad.



El contenido es amplio. Todo lo que se podría esperar de esta clase de suplemento. El primer capitulo trae 11 clases adicionales. Hay otra mas, que es el Astronauta, incluida en el anexo. El segundo capitulo trae mas equipo y una regla opcional para la maestría con armas. El tercero mejora la parte de habilidades, que en el básico igual se quedaba algo coja. El cuarto capitulo me parece de los mas interesantes por que añade material adicional en lugar de simplemente ampliar el básico  Trata de consejos al master para la exploración de dungeons, reglas sobre oscuridad, puertas, trampas, etc. Muy interesante. El capitulo quinto se titula ¡Guerra! y como su titulo indica trae las reglas del combate para masas, sitios, armas de asedio, etc. Con unas ilustraciones muy interesantes.


Lo siguiente es un capitulo del que aun no he leído nada, pero que promete: Reglas para la gestión de feudos y castillos. Puede ser interesante, sobre todo de cara a campañas de alto nivel, para seguir una evolución lógica de los personajes.

Tras esto hay un capitulo dedicado a ampliar los hechizos disponibles, y finalmente, un capitulo con una colección de objetos mágicos. Esto se tornaba ya imprescindible. A pesar de que ya había algunos y es fácil adaptarlos de cualquier otro retroclón o de D&D en si mismo, conviene tener algunos "oficiales".



Por ultimo hay un capitulo dedicado a la cosmología, con un mapa de los planos, dimensiones y demás  Un capitulo de ampliación del bestiario básico  con algunos monstruos realmente chulos. Y, como colofón, una aventura.

Además del Manual Avanzado, la caja también incluye un libreto con las fichas de personajes especificas para cada clase. Por supuesto incluye las nuevas clases. Las fichas especificas están muy bien por que tienen detrás todas las tablas que necesita la clase en cuestión. Todo compactado y juntito.





Como conclusión  me parece un producto redondo. Sale 5€ mas cara que las cajas anteriores, pero me parece comprensible debido al incremento de paginas, y 35€ aun así, no se me antoja nada caro. Esta nueva caja verde tiene mi recomendación personal.

¡Que rueden los dados!

La caja azul



Voy a hablar, evidentemente, del Vedemécum de Campaña que sacaron hace un par de meses los chicos de Aventuras en la Marca del Este. Como ya voy tarde y ya hay mil reseñas por ahí de la famosa caja azul, no me dedicaré en estas lineas a explicar cada país ni cada sección del libro. En lugar de eso quiero plasmar aquí mi impresión subjetiva y mis sensaciones al leerme el libro.

Lo primero que se nota al poner las manos sobre el libro es que el considerablemente mas voluminoso que el anterior, manteniendo el mismo formato. Pesa mas y esta cargado de material. La maquetación, colores y demás es calcada al básico. Las ilustraciones incluso mejoran las del libro anterior, hay muchísimas y todas son de una calidad envidiable.


Cuando empiezas ha ojear el interior se respira orden. Todas los países tienen las mismas secciones de economía, política, historia, etc. Cada zona incluye unas cuantas fichas de pnjs relevantes o de monstruos locales, con sus correspondientes descripciones. Lo de los monstruos es un añadido curioso que no me esperaba. Es verdaderamente útil, por que no solo son posibles enfrentamientos, sino que traen historias, leyendas locales, como afectan a la sociedad de la zona y demás. Ciertamente le dan color al mundo.

Se ha dicho en muchas ocasiones que el mundo es muy básico y nada innovador. Bueno, no creo que nadie se compre un retroclón con animo de cambiar las cosas. En cualquier caso, si, es un mundo normal. Esta todo lo que te esperas de un mundo de fantasía: chinos, aztecas, noreuropeos, jungla, desierto, zona maligna, país elfico, territorio de gigantes, etc. Estarás pensando: si hacen lo mismo que siempre, ¿Por qué debería interesarme? La respuesta es fácil: por que lo hacen bien. La historia está llena de triunfadores que no fueron pioneros en lo que hicieron (google, microsoft, playstation, etc.) pero que lo hicieron mejor que los demás.


Leyendo el libro te las cuenta de eso. Quizás puedas obtener algo similar de otras muchas fuentes, pero aquí tienes un mundo completo y coherente, en un solo tomo, manejable, con una presentación soberbia y a un buen precio. El interior lo confirma. Cada parte es breve (personalmente la descripción de la marca de los titanes me pareció demasiado escueta) pero útil. Todo esta escrito de forma clara y concisa. No hay relleno en el libro. Puedes llevar una campaña interesante en un país con solo leerte los 3-4 folios que lo describen.

Además es que esta lleno de ideas para aventuras. Cada descripción deja tantos flecos, tantas cosas en el aire que los pjs pueden resolver... La palabra clave aquí es: evocador. El libro entero es evocador. No tienes mas que leer la descripción de un monstruo cualquiera y se te vienen a la mente mil formas de meterlo en tu partida o de contar una historia con el. Simplemente ojeando las ilustraciones te puedes inspirar para construir las historias mas épicas.


Creo que ese es el verdadero objetivo de un libro de campaña, que puedas crear las crónicas de un mundo. Que te inspire y te facilite el contar una gran epopeya heroica. Y eso el libro lo consigue muy bien. Hay toneladas de detallitos que te pueden inspirar a crear una historia. Además de muchísimos guiños (descarado lo de apéndice N) que te traen gratos recuerdos y te sumergen aún mas en el ambiente que trata de transmitir el libro.

Por supuesto el libro viene en la caja formato pizza ya conocida y acompañado por una serie de mapas (el libro incluye mas mapas en su interior). Quizás algo reprochable es que los tres mapas vienen impresos en la misma hoja, dos en una cara y el otro en grande en el reverso. Me parece mas como hacerlo por separado aunque supongo que es una decisión de costes de producción, ahí no puedo meterme.


Concluyendo. Es un gran libro y una buena compra a un precio competitivo. Aunque no juguéis a la Marca podéis usarlo de inspiración para cualquier juego fantástico, de hecho yo ya tengo ideas para cuando pueda narrar mi campaña de AD&D...

¡Que rueden los dados!

Revisión personal de La Marca del Este

Bien, los que me conozcan de hace tiempo y hayan tenido la ocasión de oírme hablar con Javier o con alguien saben que nunca estuve muy ilusionado con la Marca del Este. Javier me lo había comentado decenas de veces e incluso lo probé este verano en las ExMundi en una partida (vale era así de coña para pasar el rato) masteada por Javier y a pesar de todo... tenía mis reticencias. Yo nací en esto del rol como tantos otros con Dungeons 3.5 y realmente en lo que respecta a muchos juegos de fantasía no puedo evitar tenerlo en la mente y todo el rollo del retroclon y demás me sonaba mal... Bueno unos meses después probé Donjon (un pseudoretroclon podría decirse en cierto modo) y me encanto... y mira tú por donde estas Navidad estando recibí como regalo a petición mía el manual básico de la Marca y la caja azul que acaba de salir. He de decir que para esas fechas (principio de Enero ya andaba yo con la mosca detrás de la oreja).


Bien he terminado de leer el manual rojo y estoy enfrascado con el Vademécum de campaña y sinceramente ahora mismo no puedo hacer más que retractarme en todo lo que pudiera haber dicho/pensado puesto que la Macar es sin duda alguna uno de los mejores productos patrios que hay ahora mismo en el mundillo.

El manual rojo de bolsillo es una joya, por un módico precio tenemos un manual de una gran calidad que nada tiene que envidiar al que venía en la caja grande, una calidad de ilustraciones maravillosa. Lo único que le veo que falla alguna vez es la redacción de algunos parrafos pero ese "error" ya apenas lo he visto leyendo el Vademécum. Obviamente como todo ser humano mediante vamos teniendo práctica en algo lo vamos limando, y si la gente de la Marca está cogiendo práctica en algo estos días es a publicar puesto que ya tienen varios manuales (aventuras, trasfondo, manual, relato...) publicados y no parece que vayan a parar.

Aun no he acabado el Vademecum de Campaña como he dicho pero ya tengo dentro de mi cerebro una semilla para una aventura ambientada en una zona (no la diré que hay mucho zorro por ahí y seguro que Javier me roba la idea!!). A pesar de todo no puedo dejar de recordar otras ambientaciones, juegos o novelas al leer el Vademecum pero eso no es ni mucho menso un fallo, simplemente hay mucho escrito sobre la fantasía y en muchos casos muchas cosas nos recuerdan a otras. Sin embargo el equipo de la Marca consigue que no parezca un plagio (no digo que lo sea Pelor me libre) sino añadir un ladrillo más a la gran catedral que es la Fantasía en los juegos de rol.

Bueno esto simplemente era para quedarme yo un poco más a gusto conmigo mismo puesto que verdaderamente me ha gustado el juego y pienso darle una buena salida.


Y no, lectores, ni la Marca del Este ni Holocubierta nos pagan... al menos que yo sepa!!

Tengan todos unos días de exámenes muy fructíferos y que aquellos que puedan rolear roleen por mí y por Javier que estamos viviendo entre pilas de apuntes estos días. Cuando acabemos intentaremos retomar con más fuerza las publicaciones.

PD: Me encantó leer el prólogo escrito por Alex de la Iglesia, si señor. Ya sabía que era/es rolero por el twitter pero no hasta este punto.