Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

Generadores de mapas

Desde hace unas semanas estoy escribiendo una campaña para WHF jdr , espero en un futuro no muy lejano escribir aquí como se va desarrollando la partida en juego. 

Como comenté en el post de mi compañero sobre la improvisación a la hora de mastear ahora mismo estoy en una etapa de mi vida que me gusta tener escrita la partida como si de un módulo se tratara, eso sí siempre abierto a la improvisación y cambios que puedan suceder en partida. Entonces al estar haciéndolo de manera informatizada llegué a un punto donde encontré algunos problemas y es a la hora de dibujar los mapas y tenerlos en el ordenador. 

Comencé entonces un viaje de horas y horas buscando por la red algún generador de mapas que me gustase, no requiriese un programa amplio instalado en el ordenador y lo más importante para mi situación actual... que fuera gratuito. Además centré la búsqueda en generadores de Dungeons o edificios más que generadores de mapas del tipo político o físico de una zona, quería poder generar los edificios y mazmorras donde se metieran mis aventureros. Os comentaré las dos opciones que más me han gustado y las que estoy usando ahora mismo. 

Dave's mapper esta es la propuesta más graciosa y curiosa que me he encontrado a la par que ser bastante útil. Es un generador de mapas aleatorios pero que se crea a partir de pequeños mapas ya dibujados. Se introduce la extensión que quiere que se tenga la dungeon, ciudad o caverna que queremos que nos genere, marcamos también la forma que queremos que tenga el conjunto y generamos un mapa aleatorio. 

Así queda el invento, como veis bastante curioso y además creo que a día de hoy aún no me he encontrado con una combinación de mapas que falle a la hora de unirse las entradas y salidas. Además puedes "vetar" a los dibujantes que menos te gusten por lo que sus diseños (los pequeños cuadritos suyos) no te saldrán en la generación aleatoria. 
Conclusión: Me gusta bastante y me parece muy muy original la verdad te permite además si juegas con un ordenador por delante diseñar un mapa rápido en caso de que tus jugadores decidan entrar en un dungeon que no tengas preparado ni nada. 

Grozzy Dungeon Map Creator prácticamente igual que el anterior en lo referente a que es aleatorio y tú introduces los parámetros del mapa que te crearán aunque esta web tiene más opciones a la hora de elegir parámetros. Nos genera mapas en cuadricula más tácticos y útiles a la hora de representar los combates con miniaturas. Ejemplo de mapa
Cnclusión: Perfecto para hacer cuevas o mazmorras tácticas y tenerlas listas para jugar sobre mapa con miniaturas, rápido y fácil. 

Pyromancers: Este es el generador que más estoy usando ahora mismo puesto que no es aleatorio sino que cuentas con una serie de herramientas para crear tus propios mapas. El generador es similar a las aplicaciones para crear escenarios y misiones en los juegos de estrategia donde podremos usar las dimensiones que creamos, diseñando desde 0 nosotros mismos nuestra mazmorra.

Tiene posibilidad de crear mazmorras, interiores, exteriores... o mapas simplemente en blanco y negro sin ningún tipo de "trasfondo". Es curioso y útil la posibilidad de poner también sobre el mapa objetos y cosas de decoración o útiles en la partida, pudiendo decorar por ejemplo una casa con las camas, muebles y cofres que hay en realidad en la partida.

Además al igual que en los generadores de mapas de un rts tenemos la posibilidad de generar "cinematicas" sobre el mapa, es una herramienta que no controlo, pero por ejemplo nos permitirá hacer ciertos movimientos que ya estuvieran programados por el máster de forma automática y sobre el mapa a modo de "vídeo presentación del combate" o algo similar. 

Respecto a los objetos para usar a la hora de crear el escenario son bastantes los que trae de forma automática, no se si se podrían añadir más de nuestra propia cosecha. 

Conclusión: Me gusta mucho, es el que he usado para generar los primeros mapas de mi aventura, en un cuarto de hora podemos tener unos mapas muy decentes en cuanto nos acostumbremos al uso de las herramientas. Es similar al más conocido y también gratuito (en su fase más  básica) dungeon crafter III



Espero que os resulten de utilidad estas herramientas y si alguno conoce generadores de mapas gratuitos de buena calidad que no dude en compartirlo con nosotros. A generar mapas se ha dicho! 

Utilidades para El Anillo Único



Hace unos minutos me ha dado por entrar en la web de Devir simplemente para echarle un vistazo, en cuanto acabo los exámenes empiezo a tener demasiado tiempo libre... El caso es que me he llevado una grata sorpresa al comprobar que por fin se habían actualizado correctamente respecto al Anillo Único puesto que hasta hoy no había visto ninguna referencia importante al manual (al menos en la versión en castellano de la web).

Mi sorpresa ha sido muy grata al encontrarme con bastantes contenidos tales como fichas y algunas cosillas más en descarga gratuita (algo muy normal en casi todos los juegos y sus distribuidoras) pero además he visto una interesante entrevista al autor del juego, Francesco Nepitello, y no solo eso, sino una serie de contenidos digitales de gran calidad y utilidad. Estoy especialmente fascinado con un creador de personajes totalmente interactivo que nos permite pasar los personajes vía online con una plantilla prácticamente idéntica a la ficha que manejaremos en la realidad pudiendo incluso imprimir directamente la ficha (en blanco y negro y sin detalles especiales, bien por el medio ambiente! ) y además toda la interfaz en castellano y sin ningún fallo grande, he probado un par de cositas y va bastante bien. Este es el link a la aplicación pero se puede entrar con mucha facilidad desde la web.

Todo un lujo de herramientas que nos ayudaran en nuestro viaje por la Tierra Media, disfruten!

PD: Todo aquel que no sepa de que son las imagenes que he puesto merece una muerte lenta y dolorosa, son de la película de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS de Ralph Baksh (1978 ) versión que en muchos aspectos prefiero a la de Jackson, me he criado viendo esta película sigo imaginándome a los personajes así. Por cierto, jamás lograreis libraros de mis datos cinematográficos!