Mostrando entradas con la etiqueta Tercio Creativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tercio Creativo. Mostrar todas las entradas

Tercio Creativo presenta sus "Adalides de juego"

Hace ya unos meses os hablábamos de un magnífico juego de miniaturas de creación sevillana, el juego en cuestión es 1650, A capa y espada (Aquí el link). Os refresco un poco la memoria. 


Es un juego de escaramuzas, es decir, manejaremos pocas miniaturas en pequeñas refriegas en ambientes urbanos o no. La temática del juego está bien resumida en su nombre y nos trasladará a una España alternativa ambientada en el Siglo de Oro donde se enfrentarán diferentes facciones que apoyan o no al gobierno mientras el país está envuelto en una guerra internacional. En esta otra entrada hacemos una reseña de un día de presentaciones que tuvimos en la sede de la Asociación Cultural El Dirigible (Aquí)

Pues bien, los chicos de Tercio Creativo, encargados de la creación y distribución del juego. Han dado el pistoletazo de salida a una iniciativa muy interesante, los llamados "Adalides de Juego". ¿En qué consiste esto con un nombre tan raro? 

Los adalides de juego son por así decirlo los "Heraldos de 1650", serán los encargados de hacer presentaciones y de enseñar el juego en las tiendas o asociaciones de su localidad. Estos voluntarios harán de árbitros en las presentaciones y moverán el hobby por su zona. Esto no lo hacen por amor al arte, aunque el hecho de hacer que la gente juegue a esta maravilla es suficiente recompensa, sino que nuestros amigos de Tercio Creativo les darán diferentes regalos... 

Todo aquel que sea aceptado como adalid recibirá todo lo necesario para poder hacer las presentaciones en su tienda o asociación, además recibirá descuentos en miniaturas y muchos otros beneficios exclusivos para los adalides que se irán mostrando poco a poco. 

La labor de un adalid no acaba en enseñar a jugar a sus amigos o clientes sino que podrán participar en un nivel superior del juego, y es que nuestros compañeros de 1650 quieren hacer algo a gran escala... Los adalides serán los responsables de las Milicias de la ciudad y coordinaran, junto a Tercio Creativo, las campañas globales que se llevarán a cabo. Además las milicias servirán como censo de jugadores activos, se harán reportajes de las partidas y se arbitrarán, además de encargarse del buen hacer de las campañas que se pondrán en común por foro. Además, cada milicia contará con un foro específico en el Foro General de Tercio Creativo para poder tener en común rápidamente todas las decisiones de la campaña.

Os refresco algunas de las miniaturas por si habíais sido capaces de olvidar la calidad de las mismas. 
Sinceramente esta medida me parece una maravilla y una forma excepcional de dar a conocer el juego. Yo, por mi parte, ya he pedido mi adalid para la Asociación Cultural El Dirigible (para manteneros informado, os dejo nuestro link). 

Si estáis interesados no dejéis de entrar en la web de nuestros amigos: http://terciocreativo.blogspot.com.es/ allí tendréis toda la información para pedirlo. Por ahora solo hay un Adalid en Málaga en menos de una semana... no perdáis la oportunidad. 

Presentación "1650 A capa y espada"

Ante todo pedir una disculpa por mi ausencia en las últimas semanas, estoy inmerso en la vorágine del comienzo del año académico y de otros cursos de extensión universitaria pero ahora que todo se ha asentado más o menos espero retomar las publicaciones. 


Hoy vengo ante vosotros con una entrada que lleva aparcada en los borradores bastante tiempo (mucho más aún en mi cabeza) y es que hace unas semanas, exactamente el día 9 de Septiembre, tuvimos al fin la tan deseada presentación de "1650 A Capa & Espada". 

Ya os hablamos del juego en una entrada mía anterior (aquí) pero para haceros un pequeño resumen diré  que es un juego de escaramuzas de miniaturas ambientado en una una ucrónica Andalucía del siglo XVII donde las calles siguen siendo igual de peligrosas que en la época y vivir y morir por la espada era el pan de cada día. 
Primero un repaso a la historia del juego
Primero agradecer la enorme labor de Tercio Creativo, la empresa encargada del juego, de su diseño (Tanto de reglas como de miniaturas) que pasaron con nosotros la tarde entera del Domingo haciendo partidas de presentaciones. La página web de Tercio Creativo es http://terciocreativo.blogspot.com.es/ un lugar recomendado si te interesa el juego pues no en vano es suyo. 

Se reunieron en la sede de la Asociación El Dirgible (sitio web aquí) más de una docena de personas interesadas en el juego, de hecho algunos de los asistentes tuvo que conformarse con observar las partidas ese día puesto que no había espacio ni material para tantos interesados sin embargo de allí salió el férreo compromiso de repetir la actividad e incluso hacer un calendario de actividades. El juego tuvo una aceptación asombrosa. 
Una de las bandas, la Guarida de Ysbillia
Mi experiencia con el juego es de sobresaliente. Una vez que pasas las reglas del manual a la mesa de juego siguen siendo igual de sencillas y no observé ningún fallo de coherencia. De vez en cuando te parecía encontrar algún leve resquicio en ellas o algún fallo pero rápidamente releyendo bien las reglas se lograba zanjar el asunto... y si no pues como siempre, 6 o más en un d10 te da la razón. 

El juego gana una dimensión mucho mayor en el momento en que introduces las maravillosas cartas de Destreza. Son cartas que podremos elegir al comienzo de la partida de un mazo que tendrá cada jugador siendo 6 el número más común en ser usadas. Cada vez que dos peones entran en combate sus jugadores podrán decidir jugar una de estas cartas si el peón permite dicho uso, las cartas se colocarán en secreto y se desvelarán a la vez. Cada una de las cartas puede volcar un combate  a tu favor o regalárselo al oponente si usas la carta equivocada, una vez usada, la carta desaparecerá el resto de la partida así que hay que pensar con claridad cuando usarlas. 
Algunos asistentes y yo, justo en medio, chupando cámara
El terreno juega un factor muy importante a la hora de jugar puesto que la protección de los elementos de escenografía puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un peón ante los poderosos disparos de las armas de fuego. Además puede ser buena idea mantener a tus peones de cuerpo a cuerpo parcialmente ocultos o detrás de determinados objetos para dificultar la carga del oponente. Ciertamente le componente estratégico es muy importante en este juego, al igual que en el resto de juegos de escaramuzas. 

Aponentes, Morados Viejos

Los compañeros de Tercio Creativo trajeron dos maravillosas mesas de juego hechas específicamente para hacer presentaciones que en consonancia con la calidad de pintado de las miniaturas dejaron sin habla a más de uno. Todo un lujo probar el juego en unos escenarios tan bien diseñados y tan preciosos. 

La experiencia ha sido magnífica y si tenía alguna duda sobre si el juego era bueno o no ya han sido disipadas. Os invito a todos a probarlo o descargar las reglas de manera gratuita desde su propia página web. Recientemente Tercio Creativo ha superado una campaña de crowfunding (de hecho la han superado con creces) y no tardarán en poder editar el manual en físico. Todo un lujo.