Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

Entrevista a los creadores de EMBRION

Hace unos días os comenté que ando inmerso en el desarrollo de un juego. Trabajo en el apartado de guión y os puedo asegurar que el juego promete, y mucho. Así pues, este blog será también un pequeño bastión para la difusión de noticias sobre el mismo. Desde aquí os iré informando de los avances más importantes y podremos comentarlo directamente con los creadores, y conmigo, que pongo mi granito de arena. Aquí os dejo la anterior entrada sobre EMBRION

Para ir empezando he hecho algunas preguntas a los creadores del juego, Brainside, la desarrolladora para ir abriendo vuestras bocas:
Concept art criatura
¿Qué es exactamente Embrion? 

· Es un survival horror que envolverá al jugador desde el primer momento con su historia y sus mecánicas, tanto que crearán sensaciones de angustia, inseguridad, miedo,...y harán creer al jugador que estan viviendo la historia en sus propias carnes.

¿De dónde surge?  

· Surge de un grupo de amigos, que participan en el primer curso de “Introducción al diseño, guión y desarrollo de videojuegos” que organizó la Facultad de Comunicación de Sevilla y a los que les une la pasión por este mundo y la ilusión de formar parte de él. Con esa pasion e ilusion y con la ayuda del aula de videojuegos decidimos dar el paso adelante.

¿Qué podemos esperar del juego? 

· Es un survival horror y como jugones que somos, vamos intentar cubrir esa demanda de la comunidad, por lo que lo que vas a encontrar en el juego es una historia inmersiva, una sensación de estar indefenso y miedo, mucho miedo.

EVA inteligencia de navegación espacial
¿Podéis desvelar algo de su trama?

· No queremos estropear ninguna sorpresa. Lo que se puede conocer hasta ahora es el principio del juego, donde Hans Stuart, nuestro protagonista, llega a la estación espacial “Salyut XIII” con el fin de arreglar su nave, la “Providence”. Sin saberlo, Hans se ha metido en una lucha por su supervivencia. El porqué, el cómo y el que ha pasado en la estación tendran respuesta. Tenemos algunas sorpresas guardadas.

¿Qué influencias habéis tenido a la hora de crearlo? 

· Al ver Embrion es inevitable que se te vengan a la mente películas como Alien, o juegos como Amnesia o Dead Space. También se respira un corte a las películas de los años 80 como Blade Runner, Dune, o la ya mencionada Alien.

¿De dónde saldrá el dinero? Si tiene financiación por crowfunding, ¿cuándo empieza?  

· La fuente de financiación del juego saldrá del crowdfunding y hemos elegido la plataforma española Verkami. Creemos que es una gran oportunidad tanto para ellos como para nosotros al presentar este proyecto y así promocionar un desarrollo en nuestro propio país. El día 31 de enero, fecha capicúa 31-1- 13, dará lugar el pistoletazo de salida.

¿Podéis decir alguna de las recompensas de la campaña? 

· Hemos preparado algunas recompensas muy curiosas que van desde la típica de la copia digital del juego a cosas como un kit de supervivencia espacial, la figura la Providene de la nave de Hans, cómic de embrion,...hay para todos los gustos.

Concept Art, nuestros dibujantes son espectaculares ¿no?
Si todo sale bien ¿habrá más juegos? 

· Por supuesto y sino, algo que no barajamos, también. La idea con la que se formó el grupo era para vivir y disfrutar como desarrolladores de videojuegos. Embrion es el primero, y el nombre nos viene muy bien, porque hace referencia a la etapa inicial de un desarrollo y nosotros, Brainside, estamos en esa fase.


Estas han sido las preguntas iniciales, vosotros, lectores, podéis escribir en este hilo cualquier pregunta que queráis hacer más y yo se las haré llegar y haré otra compilación de preguntas y respuestas. Queremos que lo sepáis todo sobre el juego y que podáis disfrutarlo.

Os dejo la dirección de nuestra web: http://www.embrion.es/

Además recordaros que estamos en facebook: https://www.facebook.com/EmbrionTheGame?fref=ts

Twitter: @embriongame


Entrevista al equipo creador de Carnevale


Estas son las preguntas que nuestros lectores y yo mismo hemos hecho al equipo de diseño de Carnevale que amablemente se han decidido a respondernos y se ofrecieron ellos mismos a la entrevista. Querría agradecer a David y a sus chicos la amabilidad con la que han respondido a cada uno de mis correos, que han sido un buen puñado. El trabajo de Vesper-on es muy bueno y el juego merece la pena y si tenéis alguna duda aquí tenéis las preguntas.

Es la primera vez que hacemos algo así en el blog así que no se cómo quedará de pesado o de largo, mil perdones. 


Si Nuestro lector Neo Manu hace estas preguntas:

--> ¿Existe un manual de reglas? ¿Cuánto cuesta?
El manual existe desde que empezamos la empresa, en versión española e inglesa. Tiene un coste de 25 euros. La diferencia con el reglamento que puedes encontrar gratuito en nuestra página web es el trasfondo y la inclusión de miniaturas pintadas. 
Manual físico
--> ¿Cuál es el calendario de publicación de miniaturas? Uno de los motivos por los cuales dejé de jugar a minis era por la necesidad incesante de actualizar mi equipo para no pedecer palizas por mis compañeros con miniaturas nuevas (desequilibrio de poder). 
Originalmente sacábamos miniaturas nuevas cada tres meses. Actualmente ya lo podemos hacer cada dos. Carnevale no requiere la compra continuada de miniaturas, aunque esperamos que la calidad de las mismas os llamen poderosamente la atención (Nota del entrevistador: Realmente llaman mucho la atención).

--> ¿Existen miniaturas sin afiliación? Mercenarias, vamos...
Si, los personajes independientes. Son contratables por cualquier facción bajo previo pago. Eso si, podrán ser más caros o baratos para una facción en dependencia de la relación que mantenga con esta facción. Así, por ejemplo, la Aberración se siente cómoda con los Rashaar, por lo que se contrata a menor precio que con los del Ospedale, a los que odia.
La increíble miniatura de la Blanca Paloma, un personaje independiente magistralmente esculpido por  Lee-Sang Wook

Nuestro lector "tattor" os realiza las siguientes preguntas:

--> El juego tiene una pinta increíble, ¿pero es eso, un juego cerrado o traerá futuras ampliaciones con nuevos "clanes"?
Carnevale contará con nuevas facciones y miniaturas en los próximos meses. 

--> ¿Qué tiene de nuevo el sistema respecto a otros juegos similares?
El sistema de juego de Carnevale es muy original, cabalgando entre el juego de miniaturas clásico y el juego de rol. Queríamos darle al sistema de juego las posibilidades de movimientos y escenas cinematográficas de los juegos de rol, así como la implicación de los jugadores con sus personajes. Es un juego muy dinámico, en el que los movimientos pueden ser espectaculares, y en el que la estrategia es imprescindible. El sistema de juego es muy simple, pudiendo aprender a jugar en apenas una tarde. Sin embargo, una vez se juega rápidamente se descubre que es necesario dominar la estrategia si quieres ganar y disfrutar del juego en su totalidad. 
Teaser de una miniatura nueva. Es una forma original que tienen los chicos de Vesper-on de darnos adelantos.

--> Y sobre todo ¿Dónde se consiguen esos escenarios? Están increíbles. 
Las mesas de juego que podéis ver en nuestra web no están a la venta. Pertenecen a tiendas que las han creado para jugar en su comunidad, o es la que nosotros hemos creado. SIn embargo, jugar a Carnevale no requiere pasarse horas haciendo una mesa de juego. Existen miles de elementos de escenografía o mesas a disposición de los jugadores. La mesa de Malifaux es perfecta para Carnevale. La escenografía de Games Workshop, o de cualquier otra empresa pueden servir totalmente. Y para las primeras partidas prueba a usar libros o CD que hagan de edificion. Como todo, depende del tiempo y recursos que el jugador tenga para desarrollar el hobby. 



Estas preguntas vienen de mi mano: 

-->¿Cómo habéis contactado y logrado que grandes escultores de la talla de Thomas David que esculpe para Carnevale la maravillosa miniatura del Espectro Negro (trabajó para grandes juegos como HellDorado) o  Lee-Sang-Wook que os esculpe la miniatura que más enamorado me tiene, la de la Blanca Paloma. 
Desde el principio queríamos a los mejores escultores freelance del mundo. Además éramos (y somos) enamorados de las miniaturas de Hell Dorado, por lo que a sus escultores los buscamos directamente. Antes de salir al mercado ya llevábamos dos años trabajando para tenerlo todo a punto, y una parte muy importante fue contactar y convencer a los escultores con los que trabajamos.
Radru-Rashar, una de las criaturas surgidas de las profundidades
-->¿Cómo ha sido el proceso de creación del juego? ¿Habéis tenido muchos problemas para llevarlo a cabo? ¿Creéis que España es un país idóneo para los juegos de miniaturas de este estilo? 
La creación del  juego (tanto reglamento como trasfondo) ha sido un proceso muy largo, aunque absolutamente interesante, durante el que hemos probado mil ideas. Algunas quedaban desechadas, por ser una autentica locura o por que se alejaban de nuestra idea de juego. En todo caso, y a pesar de los nervios y las tensiones, ha sido un tiempo maravilloso y una experiencia totalmente gratificante que no olvidaremos nunca.

La mayor dificultad ha sido la falta de tiempo, y el querer hacer muchas cosas y muy diferentes. Y por supuesto, el dinero. Empezar una empresa así es muy caro, sobretodo para gente con posibles muy normales, como es el caso.
Espectro Negro, diseñado por Thomas David. Una de las minis más espectaculares. 
-->¿Habéis tenido algún problema de derechos al usar a los profundos o más exactamente le nombre de Dagon? ¿Cómo se os ocurrió un mezcla así? 
No, los derechos de uso de toda la literatura de Lovecraft es libre, y puede usarla cualquiera. Hemos querido hacerlo, eso si, con el máximo respeto a uno de nuestros escritores fetiche.